20 de junio de 2010

VIVIENDO EL MUNDIAL

Estas ultimas semanas he dejado un poco abandonado mi blog. Estamos en exámenes y nos hemos dedicado a estudiar, comer y ver el mundial....ni hemos salido de la casa.

Para empezar tengo que contarles que acá, a los australianos, el mundial (a pesar de que han ido) les importa tres pepinos...a diferencia de Peru que a pesar de que nunca vamos, nos
afanamos demasiado. Acá están más interesados en el partido de rugby entre los equipos locales que en el partido de futbol que está jugando Australia en Sudafrica. Y después de que perdieron 4 a 0 su primer partido, se entiende un poco.

Para hacerlo más cachoso todavía, pasan este comercial en la tele:
En el que dejan a los jugadores de rugby como los más machos y a los de futbol como unas nenas. Y tengo que decirles que después de ver tantos partidos de rugby (estamos trabajando en el estadio de rugby de Gold Coast), me he dado cuenta que los futbolistas son unos llorones!!!! Jugando rugby les pisan la cara, les patean la barriga, les chancan el brazo y se paran y siguen jugando.

En fin, rugby a parte, a Alvaro y a mi nos encanta el mundial y lo estamos viendo siempre aunque los horarios no son nada buenos (9.30 pm - 12.00 am - 4.00 am). Pero claro está que lo vemos por distintas razones....

Alvaro: "Mira que buen pase", "No! como le van a poner amarilla por eso!", "Que mal que está defendiendo Juanito cuando juega en el Blabla la hace linda" etc etc
(obviamente no es Juanito sino que se sabe todos los nombres, y Blabla es el nombre del club en el que juega Juanito que también se los sabe todos)

Nat: "Quien juega? ojala que jueguen los negritos porque celebran lindo", "Mira que apretadas que están usando las camisetas, y para que tienen esas rayas los de Francia? se ve horrible", "Que marca son esas zapatillas naranjas fosforescentes? todos las tienen!" etc etc

Que puedo decir, he cambiado un poco la forma de ver futbol de Alvaro ahora me dice: "Nat ven a ver, están jugando negritos contra blanquitos y Martins (el negrito) cuando celebra hace mortales, te va a encantar" y después de un rato: "maldita sea, si mis amigos me escucharan...."

31 de mayo de 2010

PISCO SOUR.....Y RON, CHAMPAGNE, VINO, CERVEZA, GOON, ETC....

El sabado hicimos una reunión en la casa para celebrar el cumple de Alvaro. Una reunion tranquila, civilizada, poca gente, todos sobrios....no lo creo!

Para empezar, desde que llegamos, Alvaro ha estado guardando una botella de Pisco que nos regaló el Chino y una botella de ron Solera (su favorito) que se trajo de Perú. Vinieron nuestros amigos de la universidad, Josh, Pedro, Estela, etc etc todos con su respectiva contribución y nuestro pequeno hogar, que realmente es pequeno, estaba lleno de gente y trago para siempre.

Josh le regaló a Alvaro un mixer, amargo de angostura y unos limones gigantes del jardín de su abuela y con eso hicimos pisco sours para todos...fue un EXITO. Despues de un rato sacamos el ron que tambien les encantó. Y de ahí vinieron las chelas, champagne, goon (ese vino blanco barato que viene en caja de 4 litros...), vino, vodka, etc.
Como a la una de la manana salimos para Broadbeach (donde estan las discotecas y bares). En fin, fue una noche loca, muy divertida.
Lo peor de todo.....la casa al día siguiente. Dios mío!!!! El peor sufrimiento tener que limpiar con resaca.

27 de mayo de 2010

STATE OF ORIGIN - RUGBY

Rugby es el deporte más importante de Australia y todos los anos hay un campeonato que se llama STATE OF ORIGIN, donde juegan los mejores de New South Whales contra los mejores de Queensland. Son 3 partidos y el equipo que gana 2 es el campeón. Ayer fue el primer partido en Sydney y lo vimos en la casa de nuestros amigos australianos.

Primera vez en mi vida que veo un partido de rugby. Son los más salvajes! Vale todo! Pueden correr a toda velocidad agarrar al del otro equipo de las piernas, tirarlo al piso, jalarle el polo y pegarle con una mano mientras le aplastan la cabeza con la rodilla y vale.....pero eso sí, si le toca la mano, eso es foul!

Todos terminan cochinos, revolcados, con sangre y por ahí algo roto....que lindo deporte.

Lo mejor de todo son los nombres de los equiopos "Las CUCARACHAS de NSW" contra "Los SAPOS de QLD".

Alvaro por supuesto ya es fan de rugby. Nuestros amigos le compraron su camiseta de QLD.

Aca les va un video que encontré en youtube para que vean lo salvajes que son....no es el partido que vi ayer pero son los mismos equipos:
http://www.youtube.com/watch?v=ggfSnXHCYbM

pd. Queensland ganó

24 de mayo de 2010

MILAN ON MAIN

Manana es cumple de Alvaro....hoy día empezaron las celebraciones. Primera parte: comida en Tedder Avenue (LA calle de Gold Coast para salir a comer) auspiciada por mi padre. Gracias pa, primera vez que salimos a comer a un restaurante de los buenos desde que llegamos...y como se extranaba.

Obviamente Alvaro, digno hijo de su padre, cuando le dije que ibamos a salir a comer empezó con la investigación de mercado. Y despues de una hora en internet, evaluando los diferentes lugares escogió MILAN ON MAIN, un restaurante de comida marina, carnes y pastas en Main Beach.

La comida consistió en unos langostinos gigantes empanizados con una salsa dulce, Alvaro se pidió una carne enrollada en prosciuto con una cosa de papas, cebollas y hongos, y yo un rissotto de hongos silvestres....INCREIBLE. Y un postre que cuando lo vimos nos decepcionó un poco pero nos sorprendió, estaba MUY rico, algo de chocolate blanco con berries.

En fin, que rico es salir a comer a la calle, pero acá en Australia, como duele cuando llega la cuenta....de nuevo gracias papi. Como se extrana comer en Peru, tan rico, tanta variedad y tan barato.

17 de mayo de 2010

FULBITO

El otro día acompané a Alvaro a su primera pichanga aussi. De aussie no tenía mucho, habían chinos, brasileros, canadienses, nigerianos, franceses....de todo. Eran 4 personas por equipo y siempre tenía que haber una mujer en cada equipo. Alvaro estaba preocupado porque no sabía si valía patear fuerte cuando la mujer tapaba.

Antes de que empiece el partido le dije que no patee a la gente y que pobre de él que ocasione peleas. Pero no se pudo resistir y por ahí le metió un par de sus clásicas patadas caletas, pero felizmente lo tomaron deportivamente.

Lo más chistoso era la comunicación durante el partido. Así como Alvaro gritaba "vamos vamos" "pasala" "sube sube" y nadie le entendía, todos los demás hacían lo mismo. Cada uno hablaba lo que le daba la gana en el idioma que quería y los demás le respondían de la misma manera....osea, cualquier cosa.

12 de mayo de 2010

"ROCK!" How I became that idiot rescued off a mountain (Josh escribe...)

Josh estudia periodismo y actualmente está trabajando para el "Brisbane Times". Despues de nuestra pequena aventura le pidieron que escriba un artículo de lo sucedido. Y aca les va un pedazo traducido por mí....

Mientras me subían colgado de una cuerda al helicoptero que volaba sobre la montana Tibrogargan, montana que he subido por lo menos unas 50 veces, simplemente no podía creer lo que estaba pasando.

Como demonios terminé en un helicoptero sacandome de uno de los lugares más increibles de Queensland con este collarín, amarrado en una jaula y drogado con morfina?

...Yo solo quería ver el amanecer.

Ahora me he convertido en ese idiota de la tele que provocó una operación de rescate de 20 hombres.

Zona de peligro
A 364 metros, Tibrogaran debería ser una caminata divertida, del tipo que tu abuelo te lleva a hacer un picnic en la cima...no?

Incorrecto!

Tibrogaran es como la naturaleza en general: hermosa pero potencialmente peligrosa si no tienes cuidado...algunas veces incluso cuando tienes cuidado.

Empecé a escalar en la tarde del jueves con dos amigos peruanos, Alvaro y Natalia, que están haciendo sus MBA's acá.

Cuando piensas en Perú, piensas en Cusco y los Andes. Piensas en un gringo gordo con soroche en un tren hacia Macchu Picchu.

Bueno, probablemente pienses en coca, pero las montanas deberían estar casi al comienzo de la lista. La más alta de Perú es el Huascaran, a 6768 mts hace a Tibrogaran parecer un lunar.
(Comentario de Natalia: pobre iluso....no subo ni el cerro de mi casa)

El punto es que pensé que mis amigos iban a estar bien y lo estuvieron en la subida. Tuvieron un poco de miedo en algunas partes y me gritaban "Nos dijiste que era una caminata!" pero la hicimos hasta la cima y vimos el amanecer(...).

Cuando llegó la hora de bajar me di cuenta de cual era el problema. Se morían de miedo y no sabían como iban a hacer para bajar. En vez de tratar y arriesgarnos, la mejor opción fue llamar a los rescatistas para que nos ayuden.

De mal a peor
(...) Uno de los rescatistas gritó "ROCA!". Todos nos cubrimos hasta que las rocas dejaron de caer. Pero aparentemente no habían parado. Miré hacia atrás y justo en ese momento la "Tibro" decidió mandarme un pedazo de volcan directamente a la cara.

(...) Al día siguiente me junté con Natalia y Alvaro a tomar una cerveza.

Los dos estaban molestos conmigo.

"Esa iba a ser nuestra historia de rescate" me dice Natalia, "pero tuviste que ir, golpearte con una roca y hacer que te lleven en helicoptero.

"Nadie se acuerda de nosotros ahora. No es justo."

Para ver la versión completa en inglés entren a este link:
http://www.brisbanetimes.com.au/travel/rock-how-a-hike-left-me-in-hospital-20100510-uoe5.html

8 de mayo de 2010

Don't climb the mountain: police (Sunshine Coast Daily, 8th May 2010)

Ese es el título del reportaje que salió en el periódico hoy día en la manana tras nuestra aventura escalando Mount Tibrogargan (parte de las Glasshouse mountains en Sunshine Coast).

Todo empezó el jueves a las 11 de la noche cuando nos encontramos con Josh, nuestro amigo australiano, en un pueblo cerca a las montanas y nos dijo para subir, dormir arriba y ver el amanecer desde ahi al día siguiente que era algo espectacular. Nosotros, ilusos, pensamos que iba a ser una caminata relajada y que arriba ibamos a acampar para lo cual llevabamos mochilas con vinos, agua, comida, sleepings, etc....despues de todo eran las 11 de la noche y recien ibamos a empezar a subir. Nos pareció un poco raro cuando Josh nos dijo que no llevemos nada en las manos porque las ibamos a necesitar y me dio una linterna para la cabeza (Alvaro tenía que ir con la suya en la boca), pero seguimos pensando que iba a ser facil y de repente en algun momento nos ibamos a tener que agarrar de algo. Ya habíamos subido Churup (Huaraz), que tanto más dificil podía ser.

Que equivocados estabamos....nos hizo escalar una montana de 360 metros de pura roca con partes en que la montana estaba a 90 grados y si te caías te ibas hasta abajo, y todo esto a las 12 de la noche cargando vinos y agua y con unas linternas ridículas. Cuando estas ahí, bajar no es una opción, es mucho más dificil si tienes que mirar hacia abajo, peor todavia en la oscuridad. Así que cierras los ojos, obligas a tus piernas que dejen de temblar, pones la mente en blanco y te concentras en el proximo paso y en el lugar donde vas a poner tu mano. Habían partes donde mi pierna simplemente no alcanzaba el siguiente apoyo y Josh me tenía que jalar mientras con la otra mano trataba de agarrarme de algo. Y así, sin mirar atrás, subimos toda la montana y llegamos arriba como a la 1 y media de la manana.

Carpas....quien las necesita? dormimos bajo las estrellas, los tres con un sleeping abajo y otro arriba y un par de mantas, congelandonos. Bueno dormimos es un decir porque no podíamos dejar de pensar en lo que habíamos hecho y en lo que nos esperaba al día siguiente.

Nos despertamos a las 5 para ver el amanecer, nose si puedo decir que valió la pena pero sí fue espectacular. Y empezamos el camino de regreso. Cuando vimos todo lo que habíamos subido y lo que nos esperaba con la luz del día decidimos que no valía la pena arriesgar nuestras vidas de nuevo y llamamos a los rescatistas (felizmente había senal en el celular). Vinieron como 5 expertos a rescatarnos, nos ayudaron a bajar y en las partes más dificiles nos amarraron con sogas y bajabamos haciendo rapel. En verdad fue bravaso, eso sí fue divertido. Y los rescatistas eran muy buenas personas, todos felices de estar ahi porque los habíamos sacado de sus trabajos (todos son voluntarios).

Todo salió perfecto, hasta Josh probó un poco de rapel solo por diversión. Ya estabamos casi al final de la montana, solo nos faltaba la parte facil que se baja caminando, nos sentamos a esperar que bajen todos los equipos y de la nada una roca (del tamano de mi mano abierta mas o menos) cayó unos 30 mts y le dio a Josh en la frente. Él estaba bien pero había sido un golpe muy fuerte y sobre todo como era en la cabeza tenían que tomar todas las precauciones. Ambulancia, noticieros, helicoptero, policía, doctores, etc etc.

Alvaro y yo terminamos de bajar la montana, nos recibieron tres noticieros y dos policías a los que les tuvimos que contar lo sucedido. A Josh se lo llevaron al hospital de Brisbane en helicoptero (lo tuvieron que subir en camilla con el helicoptero volando encima) y nosotros nos fuimos manejando al hospital para verlo.

Josh está bien pero con un chinchon enorme en la frente. A Alvaro y a mí nos duele todo el cuerpo y tenemos uno que otro raspón. Pero felizmente todo salió bien. Ya sabemos que decir la próxima vez que Josh nos diga: "let's go hiking"

Para ver algunas de las noticias:

NOOSA

El jueves metimos un par de cosas al carro, incluyendo un cooler con algo de comida, dos vinos y algo de ropa, y nos fuimos manejando hacia el norte. Legamos hasta una playa que se llama Noosa Heads. Es diferente al resto de playas porque esta es como una bahía y la playa da hacia el norte, y no hacia es este como todas las demas. Nos encontramos con unos amigos de la universidad, estuvimos con ellos en la playa y despues nos invitaron a almorzar a su campamento. Despues de almuerzo nos fuimos a "Noosa national park" donde vimos koalas, delfines y un sunset increible en un sitio demasiado lindo.

Regresamos a su campamento para dejarlos pero antes paramos a comer unos helados riquisimos y a dar una vuelta por el pueblo, lleno de tienditas y restaurantes....pero como todo en australia, eran las 7 de la noche y ya estaba cerrado. Los dejamos en su campamento y nos fuimos manejando a las Glasshouse Mountains, donde empieza la segunda parte de este viaje que terminó siendo la aventura más grande, emocionante y peligrosa de nuestras vidas. La cuento en el próximo post....

3 de mayo de 2010

DULCE NEGRO

Nuestros amigos de Dinamarca nos invitaron unos dulces que comen allá. Solo de verlos ya nos parecían extranos, son negros, pero igual los probamos. Se llama liquorish y este especificamente es black liquorish.....y mmmm de dulce no tiene nada. Pobres chibolos de Dinamarca que les dan eso como premio, es salado, amargo y negro!

Como venganza se los dimos a Pedro y Estela hace un par de días. Sorprendentemente a Estela le gustó. Lo mejor fue la reacción de Pedro, Camilla y John (Dinamarca) estaban al costado asi que educadamente empezó diciendo que estaba confundido, que no sabía si le gustaba o no mientras saboreaba la cosa. Cuando ya vio que nos reiamos fue corriendo a botarlo a la basura jaja.

2 de mayo de 2010

DANCING GIRL

Me encanta este comercial, lo pasan siempre en la tele acá en Australia. Seguro que a mi papá le hubiera gustado tener eso cuando yo era chibola.....
http://

25 de abril de 2010

DE FIESTA EN BRISBANE

Este fin de semana fue cumpleanos de Josh, nuestro amigo australiano.....sí, el del pantalón de aladino naranja, ya lo conocen. La celebración consistió en lo siguiente: parrillada / picnic en un parque de Brisbane frente a un lago con abundante sangría preparada por Josh, previos en la casa de un amigo de Josh con mascaras de lucha libre mexicana, bailes locos (mezcla de michael jackson, madonna y perreo) en un pub hasta que nos botaron, comer las pizzas que sobraban en dominos pidiendo descuento como buenos peruanos, continuar con unas chelas en la casa de otro amigo hasta que los vecinos se quejaron y caminata de regreso a la casa de Anthony, donde nos quedamos a dormir, con caída a la pista de Alvaro incluida.....imposible manejar hasta Gold Coast despues de todo eso.

Como diría Josh: IT WAS F%#$& AWESOME MATE!

21 de abril de 2010

COMIDA INDIA

El domingo Josh nos invitó a comer Indian food en Brisbane. Ni Alvaro ni yo habíamos comido esto antes y nos imaginabamos a mi novia Polly comiendo con la mano y sudando como locos de lo picante que era o algo lleno de verduras exoticas y sabores extranos, pero para nuestra sorpresa estuvo MUY bueno. Nos dieron las cartas, empezamos a leer, nos dimos cuenta que era chino para nosotros, las pusimos a un lado y nos dedicamos a tomar vino mientras Josh hacía el pedido sorpresa.

Comimos una especie de pan arabe relleno de queso y espinaca con una salsa de curry espectacular. Un curry de queso que fue el que más nos gustó, uno de pollo y uno de cordero (que era seco, tal cual, con sabor a Perú).
La pasamos lindo escuchando las locuras de Josh y haciendo planes para futuros viajes.

17 de abril de 2010

KOALAS Y CANGUROS

Hoy día nos fuimos al "Lone Pine Sanctuary", es un parque lleno de koalas, canguros, avestruces, wallabis y demas animales extranos en Brisbane. La pasamos increible, vimos un show de pajaros cazadores, despues nos fuimos a pasear entre canguros, wallabis y avestruces, los más amigables que hemos visto hasta ahora. Podíamos hacerles carino, abrazarlos y tomarles mil fotos. Despues fuimos al lugar de los koalas, al fin los vimos! Habían muchísimos, todos colgando de los arboles, durmiendo o comiendo un poco de plantas. La verdad es que es un animal recontra tierno pero maaaaas aburrido. Solo comen y duermen y duermen y duermen y se mueven con toda la paciencia del mundo.

Tambien fuimos a un lugar donde le daban de comer a los loros y habían como 200....era un caos, volaban por todos lados, se te trepaban en la cabeza. Y lo mejor fue cuando de la nada todos se fueron a volar por encima de un lago que estaba al costado, se dieron una vuelta y regresaron todos juntos, a toda velocidad volando hacia nosotros....y ya se imaginarán la reacción de Alvaro, defendiendose con punetes de los loros asesinos.
Fue una experiencia linda viendo todos estos animales corriendo por todas partes y estando tan cerca a ellos.
Aca les va un video de un canguro que saltaba a nuestro costado.....

15 de abril de 2010

VIVIENDO CON UNA MUJER (Alvaro escribe...)

Luego de leer el último post de Natalia y matarme de risa, porque todo ES verdad, decidí que lo apropiado era darles a conocer el otro lado de la historia. Desde los primeros días de convivencia me comencé a dar cuenta en lo que me estaba metiendo. El placer que notaba en la cara de Natalia mientras hacíamos millonarias compras en el supermercado me hicieron darme cuenta que mi presupuesto estaba demasiado optimista. Cada vez se volvían más comunes las frases como "hay que comprar unos quesitos para la noche?", o "uy que rico, hay que comprar un monton de nutella y chocolates y helados y gomitas para la casa!", o "mira esa lamparita, va perfecto con el edredon de plumas de avestruz de Tazmania que quiero comprar"... no sabía que hacer.

Poco a poco fui ganando terreno en las discusiones al punto que el quesito que comíamos en la noche eran esos cheddar plastificados, el vinito con el que lo acompanabamos era aguita del cano tibiesita, y la lamparita que tanto quería terminó siendo una linterna que venía con una máquina de afeitar!

Otra gran diferencia entre la vida independiente y la del conviviente es como sobrellevar esos días del mes en que las mujeres se ponen muuuuy sensibles. En Lima era sencillo, la llevaba a su casa, abracito, besito y adios. Ahora, no tengo adonde ir, a poner el hombro, escuchar y comentar, pero ojo, hay que estar recontra concentrado, porque si no, te pierdes en la conversación y SÍ se dan cuenta, ya no es factible decir "chevere" cada 5 minutos... caballero, esos 4-5 días "especiales" son inevitables.

A pesar de que este post parece una queja, en verdad la estamos pasando increible. Solo hay que aprender a ceder de vez en cuando, escuchar recontra concentrado, y por ahi soltar su cuota de romance, sin exagerar por supuesto porque si no te complicas para superarte la proxima vez.

12 de abril de 2010

VIVIENDO CON UN HOMBRE

Ya tengo un buen tiempo viviendo con Alvaro acá en Gold Coast así que les voy a contar como nos va en esto de la convivencia. Antes de venir a Australia no solo cada uno vivía con sus papás en Lima sino que teníamos trabajo (el cual pagaba bastante bien), estabamos acostumbrados a que alguien nos prepare la comida, nos tienda la cama, nos lave la ropa, etc (cosa que es normal en Lima), cada uno tenía su carro y era libre e independiente, no nos preocupabamos por comprar las cosas de la casa (detergente, papel higienico, limpia waters....), conocíamos la ciudad y nos podíamos mover sin necesidad de un GPS (ya se que los que me conocen se están riendo porque soy una perdida pero por lo menos de mi casa a San Isidro la hacía) y teníamos muchos amigos y familiares cerca con los que podíamos contar en cualquier momento. Es decir una vida totalmente diferente a la que llevamos acá.

Los primeros días fueron geniales, la emoción de tener una casa, decorar todo, hacerla tuya, todo era felicidad. Despues de un tiempo la casa se ensucia, los platos se tienen que lavar, la ropa limpia se acaba.......y empieza lo bueno. Tengo que reconocer que no nos ha ido tan mal. Empezamos como un par de inutiles usando la lavadora sin ponerle detergente, comprando verduras como si fueramos vegetarianos para terminar botandolas a la basura porque se malograban, limpiando el bano con productos extranos que resultaron ser lejía y manchamos las toallas y la cosa para poner los pies cuando sales de la ducha, encogiendo la ropa en la secadora, cominedo atun 6 días a la semana (el septimo yogurt con cornflakes), etc etc etc. Pero ahora, dos meses y medio despues, puedo decir que hemos sobrevivido y que lo estamos haciendo bien: hay comida en la casa, Alvaro cocina, yo lavo, el bano está limpio y la ropa sigue siendo del mismo color.

En cuanto a vivir con un hombre.....extrano a mis amigas, a mi hermana, a mi mamá! En verdad la pasamos increible pero de vez en cuando Alvaro tiene que hablar conmigo sobre mi pulsera y los nuevos dijes que le he comprado y decirme "oh que bonito" y yo tengo que jugar a la peleitas con él y decirle "sí, Fedor es lo máximo".

Para terminar, es verdad lo que sale en todas las películas: los hombres nunca bajan la tapa del water! malditos.

7 de abril de 2010

CAMPING

Nuestros amigos australianos nos dijeron para ir de campamento a un lago al norte de Brisbane (en Sunshine Coast) por semana santa. El miércoles despues de las clases nos recogieron y nos llevaron a su casa en Brisbane, nos quedamos a dormir ahí con su clasica chela casera y el jueves salimos tempranito hacia Sunshine Coast. El lugar se llama Boreen Point, es un lago con un sitio para acampar con banos, duchas, parrillas, mesas, etc.

A diferencia de nuestros campamentos rústicos por las playas de Perú este incluía un super toldo (basico para las lluvias nocturnas), 3 coolers gigantes con cerveza para siempre y mucha carne, mesas, sillas, carpas enormes con cuartos adentro de las carpas, colchones, canoa, parrilla, cocina, luz que se cargaba con la bateria del carro (el carro tenía 2 baterías), mueble con repisas y mosquitero para guardar toda la comida, etc etc ademas de banos y duchas que habían en el lugar. Es decir, un campamento DE LUJO.

Antes de meterme al lago, a pesar de las burlas de los australianos, me acerqué hasta la recepcion para preguntarle a los hombres si habían cocodrilos....ya he escuchado muchas historias y he visto mucho youtube como para arriesgarme. El lago era enorme pero el agua te llegaba hasta un poco más arriba de la rodilla...podías caminar de un extremo al otro del lago. Salimos a dar un paseo en la canoa pero después de un rato nos dimos cuenta que era más rápido empujar la canoa y caminar.
La pasamos mostro paseando por el lago, preparando parrilla, comiendo riquisimo, jugando juegos de mesa, juergueando y durmiendo en nuestras carpas de lujo.

22 de marzo de 2010

CATARATAS - WEST GOLD COAST

El jueves nos fuimos a la playa con unos amigos de la universidad: Melissa (Canada), Camila y su enamorado John (Dinamarca). John nos contó que hace poco habían ido a unas cataratas que no estaban muy lejos de nuestra casa.....media hora más o menos y nos preguntó si queríamos ir. Así que nos subimos al carro pusimos algo extrano en el GPS y nos fuimos.

Resulta que estas cataratas quedan en una propiedad privada a la que puedes llegar en carro hasta cierta distancia y despues tienes que caminar unos 20 minutos. Te dejan entrar siempre y cuando no entres en carro y no dejes nada tirado. Todavía no entendemos como llegaron ellos ahí en primer lugar porque tuvimos que caminar entre vacas, cruzar río, escalar roca, saltar reja y caminar por el lodo para llegar al lugar. Pero valió la pena.
Son unas cataratas no muy grandes pero en un sitio increible con una poza de agua bien honda. Puedes saltar desde la parte de arriba de la catarata a la poza. Y el camino es mostro entre ríos, arboles y animales.

12 de marzo de 2010

DÍA DE INTEGRACIÓN - INTERNATIONAL MBA

Ayer nos llevaron de paseo a todos los del IMBA a una isla (COURAN ISLAND). Despues de media hora en bus y una hora en ferry llegamos a un resort en una isla lindísima. Nos separaron en grupos y nos dieron unas preguntas que teníamos que resolver haciendo pruebas por toda la isla. Montamos bici, paseamos en kayak por la laguna, vimos canguros y walabis, nos banamos en la piscina, jugamos volley, almorzamos y paseamos por todos lados....fue un día increible. Al fin abracé a un canguro!!!!

Ahora ya tenemos muchos amigos! hemos quedado para salir todos juntos el sabado a recibir el cumple de Filipe (Brasil) y la proxima semana Yatin y Robin (India) van a hacer una fiesta en su casa. Entre los que estabamos habían personas de Canada, India, Brasil, Dubai, Iran, Vietnam, Dinamarca, etc etc....una cosa loca.

9 de marzo de 2010

BRIGHT ORANGE ALADIN PANTS

El domingo fuimos a recoger a Josh a la estación del tren. Josh, es un amigo australiano que conocí cuando trabajé en USA, que fue a Perú hace como 3 anos y que vive en Brisbane. El día anterior le mandé un mensaje diciendo que lo ibamos a recoger de la estación a las 10 y media de la manana y que para que nos reconociera Alvaro iba a estar usando un gorro rosado, un hot pant blanco, un polo pegado con huecos e iba a tener un globo de cara feliz. Yo iba a estar con una bata y llevando una bandera de Japon....de BROMA claro. Me respondió con lo siguiente: ok yo voy a ir con un pantalon de aladino naranja fosforecente, una casaca militar y una sombrilla. Y así es como llegó.....australianos locos!

8 de marzo de 2010

QUIKSILVER & ROXY PRO

La competencia de tabla fue acá en Gold Coast, en una playa que se llama Snapper Rocks que está a 15 minutos de nuestra casa. Y ahí estuvimos el viernes y el sabado viendo los cuartos de final, semi final y final de hombres y mujeres. La final de hombres fue el viernes entre el sudafricano Jordi Smith y el australiano Taj Burrow. A Jordi se le rompió la tabla y al final ganó el australiano. El mismo viernes corrió Sofía en los cuartos de final y la eliminó una hawaiana....tuvo mala suerte porque le tocaron malas olas y la ganaron con un puntaje super bajo.

El sabado fue la final de mujeres y ganó Stephanie Gilmore (Australia) y bien hecho porque en segundo lugar quedó la hawaiana que ganó a Sofia y estaba asadaza, lloraba creo....malaso.

A los que quedaron en 1er lugar les dieron como 50 mil dolares y a los que quedaron en 2do 25 mil. Ademas hicieron un expression session (el que hacía la mejor maniobra), ganó Kelly Slater y le dieron 25 mil dolares tambien.....a que estan pensando: por que diablos no aprendí a correr tabla? igual yo.

2 de marzo de 2010

GLOBALIZACIÓN

Ayer fue nuestra primera clase de International Business. Nos separaron en grupos y nos dieron un tema para que presentemos en las siguientes semanas. El tema de mi grupo es "Globalización".

Los integrantes de mi grupo: Alvaro (Perú), Camila (Dinamarca), Tai (Vietnam), Melissa (Canada), Yatin (India) y estamos en Australia...ESO es Globalización.

En los programas de post grado de Business hay estudiantes de 33 paises diferentes. En la universidad, más de 120. Para que se den una idea, en mi clase hay 3 australianos (de 30 personas).

28 de febrero de 2010

AUSSI TRADITION: SLAP THE GOON!

Nos fuimos a la playa con Pedro y Estela. Como a las 6 de la tarde llegaron unos amigos de Estela: Julie, una gringa de California y su novio Tristan de Nueva Zelanda. Llegaron con una caja de fish and chips y un bidón de 4 litros. El bidón tenía una especie de vino blanco que acá le dicen Goon. Tienes que sacar la bolsa de la caja, con una mano coger la bolsa arriba de tu cabeza, con la otra pegarle y despues tomar mientras el "goon"te cae en toda la cara....y despues de un rato en tu ropa, en tus zapatos, en el pelo...una cosa loca. Peor todavía si estas en la playa a las 8 de la noche a oscuras y con viento.

Fue una noche divertida en la playa y aprendimos una tradición Aussi que pretendemos seguir ya que el bidón de 4 litros cuesta 7 dolares :)



24 de febrero de 2010

BYRON BAY

Hoy día nos fuimos a una playa INCREIBLE. Queda a 60 km al sur de donde vivimos y se llama Byron Bay. Es un pueblito con muchas tienditas, restaurantes, bares y todo frente a la playa. Es un sitio muy turistico y por lo tanto muy caro. La playa es de arena blanca con agua transp
arente buena para correr tabla o simplemente banarte un rato. Lo mejor de este lugar es el faro. Vas en carro o caminando por una subida hasta el borde de la bahía donde hay un faro y la vista es espectacular. Me enamoré del lugar.

22 de febrero de 2010

LLAMAS VS CANGUROS

Desde que hemos llegado nos hemos sorprendido con algunas cosas, aca les va algunos datos curiosos...

- Los australianos manejan con el timón al lado derecho, eso implica manejar al lado izquierdo de la pista, mirar primero hacia la derecha antes de cruzar caminando o manejando, pegarte al lado izquierdo de la vereda cuando caminas o montas bici, etc. Dificil no?

- Los enchufes no funcionan solo con enchufar el aparato, tienes que apretar un boton que esta en la parte de arriba, si no lo apretas, la electricidad no pasa. Es un sistema de seguridad que nos parece muy bueno. Ya nos ha pasado que hemos dejado cargando el celular o la compu y nunca se cargó por no apretar el boton.

- Otra cosa de los enchufes es que tienen 3 patitas...totalmente diferente a los de Perú.

- Todo cierra a las 5 de la tarde, despues de esa hora no hay oficinas o tiendas abiertas, excepto el supermercado que algunos días abre hasta las 8 pm. Los bancos cierran a las 4 de la tarde...que es eso? aca la gente no trabaja.....no existe la explotación!

- Cuando pasas por un peaje ni te das cuenta. No hay personita en una casita a la que le das la plata. Simplemente pasas por ahi, ves una senal y cuando llegas a tu casa llamas por telefono o te metes a internet y pagas lo que debes. El transito no se detiene! Cuantos peajes deberemos?

- En Gold Coast una de cada 5 personas es extranjera....creo que más de la mitad son asiaticos.

- Los australianos AMAN Australia y estan demasiado orgullosos de su país. No hay día que salgas a la calle y no veas a alguien con un polo de la bandera de Australia o un gorro o ropa de bano, etc.

- Hay más canguros que personas en este país, de hecho 20 millones de personas, 50 millones de canguros.

- Los australianos hablan pesimo!!! Nos costó mucho entenderlos al comienzo. Acortan todas las palabras: "chook" es chicken, "ta" es thank you, "arvo" es afternoon, "avo" es avocado...etc.

- La fruta es carísima, un limón cuesta un dolar.....ceviche, limonada, chilcano, pisco sour? no lo creo.